Ya tenemos los dorsales de F1 para 2011
Esta es la lista provisional, según se vayan confirmando la iré completando. (En azul lo último)
1. Sebastian Vettel (ALE/Red Bull).
2. Mark Webber (AUS/Red Bull).
3. Jenson Button (GBR/McLaren-Mercedes).
4. Lewis Hamilton (GBR/McLaren-Mercedes).
5. FERNANDO ALONSO (ESP/Ferrari).
6. Felipe Massa (BRA/Ferrari).
7. Michael Schumacher (ALE/Mercedes).
8. Nico Rosberg (ALE/Mercedes).
9. Robert Kubica (POL/Renault). Debido a su accidente le sustituye Nick Heifield (ALE/Renault)
10. Vitaly Petrov(RUS/Renault).
11. Rubens Barrichello (BRA/Williams).
12. Pastor Maldonado (VEN/Williams).
14. Adrian Sutil (ITA/Force India).
15. Paul di Resta (GBR/Force India).
16. Kamui Kobayasasfhi (JPN/Sauber).
17. Sergio Pérez (MEX/Sauber).
18. Sebastien Buemi (SUI/Toro Rosso).
19. JAIME ALGUERSUARI (ESP/Toro Rosso).
20. Jarno Trulli (ITA/Lotus).
21. Heikkic Kovalainen (FIN/Lotus).
22. Narain Karthikeyan (IND/Hispania Racing).
23. TBA (Hispania Racing).
24. Timo Glock (ALE/Marussia Virgin Racing).
25. Jerome D’Ambrosio (BEL/Marussia Virgin Racing).
Esta es la lista provisional, según se vayan confirmando la iré completando. (En azul lo último)
1. Sebastian Vettel (ALE/Red Bull).
2. Mark Webber (AUS/Red Bull).
3. Jenson Button (GBR/McLaren-Mercedes).
4. Lewis Hamilton (GBR/McLaren-Mercedes).
5. FERNANDO ALONSO (ESP/Ferrari).
6. Felipe Massa (BRA/Ferrari).
7. Michael Schumacher (ALE/Mercedes).
8. Nico Rosberg (ALE/Mercedes).
9. Robert Kubica (POL/Renault). Debido a su accidente le sustituye Nick Heifield (ALE/Renault)
10. Vitaly Petrov(RUS/Renault).
11. Rubens Barrichello (BRA/Williams).
12. Pastor Maldonado (VEN/Williams).
14. Adrian Sutil (ITA/Force India).
15. Paul di Resta (GBR/Force India).
16. Kamui Kobayasasfhi (JPN/Sauber).
17. Sergio Pérez (MEX/Sauber).
18. Sebastien Buemi (SUI/Toro Rosso).
19. JAIME ALGUERSUARI (ESP/Toro Rosso).
20. Jarno Trulli (ITA/Lotus).
21. Heikkic Kovalainen (FIN/Lotus).
22. Narain Karthikeyan (IND/Hispania Racing).
23. TBA (Hispania Racing).
24. Timo Glock (ALE/Marussia Virgin Racing).
25. Jerome D’Ambrosio (BEL/Marussia Virgin Racing).

5 comentarios:
Alonso, elegido mejor piloto del año
02 Diciembre 2010
Incluso en Inglaterra, donde la prensa se ha mostrado más beligerante con Fernando Alonso, han acabado reconociendo el buen trabajo del piloto asturiano en el presente Mundial de Fórmula 1.
Tal ha sido el reconocimiento que en la BBC han elegido a Fernando como el mejor piloto de la temporada. Por delante, incluso, del campeón del mundo Sebastian Vettel y de Lewis Hamilton. Esta es la lista que ha elaborado el periodista de la BBC Andrew Benson:
1.Fernando Alonso
2.Lewis Hamilton
3.Sebastian Vettel
4.Robert Kubica
5.Mark Webber
6.Jenson Button
Pastor Maldonado: El piloto venezolano, campeón de la Temporada 2010 de GP2 Series, ha sido contratado cómo el nuevo piloto de Williams
Jules Bianchi: El piloto francés ha sido contratado cómo el nuevo piloto de pruebas de Ferrari.
Esteban Gutiérrez: El piloto campeón de la Temporada 2010 de GP3 Series es el nuevo piloto de pruebas de la escudería Sauber.
Sergio Pérez: El mexicano, subcampeón de la Temporada 2010 de GP2 Series se incorpora en la temporada 2011 como nuevo piloto del equipo Sauber.
Nico Hülkenberg no sigue en el equipo Williams y se encuentra en negociaciones con distintas escuderías, siendo Force India su mejor opción.
Daniel Ricciardo pilotará en los libres del viernes de los GGPP en lugar de uno de los pilotos de Toro Rosso, siendo el tercer piloto del equipo.
Jérôme d'Ambrosio: es fichado por Virgin Racing.
La FIA ha publicado el calendario definitivo para la temporada 2011 de Fórmula 1. Con la adición del Gran Premio de India (pendiente de la homologación del circuito), será el campeonato con más carreras de la historia, 20.
El Gran Premio de China también está pendiente de aprobación debido a que el circuito de Shanghai tendrá que ser actualizado antes de que se garantice su disputa. El campeonato comenzará en Bahrein el 13 de marzo, mientras que Brasil volverá a ser la última cita de la temporada el 27 de noviembre.
Calendario de F1 de 2011
13 marzo: GP de Bahrein (Sakhir)
27 marzo: GP de Australia (Melbourne)
10 abril: GP de Malasia (Sepang)
17 abril: GP de China (Shanghai)
8 mayo: GP de Turquía (Istanbul Park)
22 mayo: GP de España (Montmeló)
29 mayo: GP de Mónaco (Montecarlo)
12 junio: GP de Canadá (Montreal)
26 junio: GP de Europa (Valencia Street Circuit)
10 julio: GP de Gran Bretaña (Silverstone)
24 julio: GP de Alemania (Nurburgring)
31 julio: GP de Hungría (Hungaroring)
28 agosto: GP de Bélgica (Spa-Francorchamps)
11 septiembre: GP de Italia (Monza)
25 septiembre: GP de Singapur (Marina Bay)
9 octubre: GP de Japón (Suzuka)
16 octubre: GP de Corea (Yeongam)
30 octubre: GP de India (Jaypee)
13 noviembre: GP de Abu Dhabi (Yas Marina)
27 noviembre: GP de Brasil (Interlagos)
La FIA ha publicado las normas técnicas y deportivas para la próxima temporada 2011:
Parte 1
Alerón trasero móvil: El flap del alerón trasero estará articulado en su punto más alto. Esta rotación permitirá que el espacio entre el plano principal y el flap varíe. Con la parte delantera del flap bajada, el hueco entre los dos elementos del alerón será estrecho y trabajará normalmente, pero elevando la parte delantera del flap el hueco aumenta, reduciéndose el apoyo y la resistencia para aumentar la velocidad. El diseño se ha realizado así para que en caso de fallo del sistema el flap vuelva a la posición normal de alta incidencia. En entrenamientos libres y calificación, los pilotos lo podrán usar en todas las rectas para mejorar los tiempos y elegir los desarrollos correctos del cambio para aprovechar el sistema. En carrera, sólo se podrá emplear cuando el piloto haya sido informado mediante un control electrónico, y esto sucederá sólo cuando esté a menos de un segundo del coche precedente en puntos predeterminados de cada circuito para facilitar los adelantamientos, desconectándose en cuanto el piloto pisa el freno. No de podrá emplear en las dos primeras vueltas posteriores a la salida o a un periodo de coche de seguridad.
- Peso mínimo y distribución: El peso mínimo de los coches se incrementa hasta los 640 kg, y sólo para la próxima temporada la distribución del peso estará regulada. En cualquier momento de la calificación, un mínimo de 291 kg deberán estar aplicados sobre el eje delantero, y 342 kg sobre el trasero.
- Cajas de cambios: Deberán durar cinco carreras, teniendo cada piloto una de repuesto para toda la temporada, que podrá ser empleada sin penalización la primera vez que se necesite.
- Neumáticos Pirelli: Cada piloto tendrá a su disposición tres juegos de neumáticos de seco para las dos primera sesiones de entrenamientos libres, teniendo que devolver un juego después de cada sesión. Otros ocho juegos estarán disponibles para el resto del fin de semana, teniendo que devolver un juego antes de la calificación. Si un piloto termina la carrera sin utilizar las dos compuestos de seco será excluido, y si la carrera se suspende y no se puede reiniciar, se le sumarán 30 segundos a los pilotos que no hayan empleado los dos compuestos.
- Varios técnicos: Se prohíben los F-duct y difusores dobles, se duplicarán los cables que sujetan las ruedas para que no salgan despedidas en caso de accidente, se mantiene la prohibición introducida en el pasado GP de España de montar los retrovisores en los pontones, se refuerza la célula de supervivencia para mayor protección del piloto, se revisan las normas sobre las formas de la carrocería para reducir el riesgo de que el contacto entre dos coches produzca pinchazos, y se endurecen las pruebas de flexibilidad.
- Norma del 107%: Los coches que marquen un tiempo superior al 107% del mejor tiempo de la Q1, no podrán participar en la carrera.
- Órdenes de equipo: Se elimina la prohibición.
-Toque de queda para los mecánicos: Para evitar que los mecánicos estén toda la noche trabajando en los monoplazas, como sucedió sobretodo en las primera carreras del 2010, no podrán estar en el circuito las noches del jueves y del viernes desde medianoche hasta las 6 de la mañana cuando la sesión de libres comience a las 10, o de la 1 de la madrugada a 7 de la mañana si comienza a las 11. Cada equipo tendrá cuatro excepciones individuales a esta norma a lo largo de una temporada.
- Maniobras agresivas: Las maniobras que puedan obstaculizar a otros pilotos como más de un cambio de dirección para defender la posición, desplazar deliberadamente a un piloto más allá de los límites de la pista o cualquier otro cambio anormal de dirección están prohibidas.
Parte 2:
- Maniobras agresivas: Las maniobras que puedan obstaculizar a otros pilotos como más de un cambio de dirección para defender la posición, desplazar deliberadamente a un piloto más allá de los límites de la pista o cualquier otro cambio anormal de dirección están prohibidas.
- Aprovechamiento de los límites de la pista: Los monoplazas deben mantenerse en pista en todo momento, considerándose las líneas blancas que delimitan el trazado como pista, pero no así los pianos. Se considera que un piloto está fuera de la pista cuando ninguna parte del coche está en contacto ella, y en ese caso, el piloto puede volver a entrar en ella siempre que sea seguro hacerlo y sin obtener ninguna ventaja.
- Doblados: En cuanto un piloto sea alcanzado por otro que le va a doblar, debe dejarle pasar en la primera oportunidad que tenga. Si el piloto alcanzado no deja adelantar al piloto más rápido, se ondearán banderas azules para indicarle que debe dejarse adelantar.
- Adelantamientos en la calle de boxes: Quedan prohibidos.
Publicar un comentario